Por cada dólar que suba la Mezcla, México obtendría 13,588 mdp adicionales
Los ingresos petroleros podrían recaudar más de lo estimado, nuevamente, este 2022 ante los mayores niveles de precio por barril que se han presentado en las últimas semanas, que superan por mucho las estimaciones de la Secretaría de Hacienda este año. «Un aumento en el precio del petróleo incrementa los ingresos por exportaciones de petróleo más que el incremento de los gastos por importación de hidrocarburos para Pemex», expone Hacienda en los Criterios Generales de Política Económica para este año. En el caso recaudatorio para las gasolinas, el gobierno federal otorgó un estímulo fiscal de 100% a la gasolina magna; 82,72% a la premium y 88.46% al diésel.
El Economista Pág. 006. Nota Belén Saldívar
Que la gasolina no se gaste en tu quincena: consejos para ahorrar combustible
En los últimos meses se han visto variaciones en los precios del combustible que impactan en los bolsillos de las familias mexicanas. ¿Qué hacer para optimizar el uso de gasolina y que ésta no se termine antes de que llegue la fecha de pago? De acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía y especialistas en el sector automotriz, existen una serie de acciones que ayudarán en la optimización del combustible. Para comenzar, el mantenimiento al automóvil es indispensable, tener un motor afinado puede ayudar en el ahorro de hasta 15% en gasolina.
El Economista Pág. 014. Nota Yuridia Torres
Ricos y poderosos (Petróleo, finanzas públicas y riesgos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que dejará de exportar petróleo. Ello en virtud del sistema de refinación que está siendo reparado y puesto, paulatinamente, en operación plena, más la capacidad de la refinería Deer Park en Estados Unidos, que ya es propiedad de Pemex
Precio del petróleo se recupera, pero seguirá la volatilidad
Ayer los precios del petróleo reanudaron su alza con preocupaciones persistentes sobre la crisis en Ucrania y una fuerte demanda, probada por el estado de las reservas comerciales de EU. El precio del barril de Brent del Mar del Norte subió un 1.80%, hasta los 94.81 dólares. En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate aumentó un 2.03%, hasta los 93.66 dólares. La mezcla mexicana de exportación avanzó 1.43%, para cotizar en 87.44 dólares por barril.