NOTICIAS
Noticias más relevantes de la semana 11/03/2022
11/03/2022
- Original: Por Karin Dilge |MEXICO BUSSINESS NEWS
Las compañías petroleras salen lentamente de Rusia |
||
![]() |
Dos importantes IOC han desinvertido sus considerables tenencias y compromisos en compañías rusas de petróleo y gas como respuesta directa a los movimientos de Rusia en Ucrania, según altos ejecutivos. BP ha anunciado que abandonará su participación en el NOC ruso Rosneft, equivalente en acciones al 19,75 por ciento de la compañía rusa. El anuncio de BP fue seguido por Equinor de Noruega el lunes, que afirmó que su junta directiva "ha decidido detener nuevas inversiones en Rusia y comenzar el proceso de salida de las empresas conjuntas rusas de Equinor". | |
¿Quieres saber más? ¡Aquí está la semana en petróleo y gas! PEMEX anuncia pérdidas por US$6,000 millones El NOC reportó una pérdida neta de US$6.050 millones en el 4T21 y explicó que las pérdidas se debieron a mayores impuestos y tipos de cambio de divisas a pesar de una mayor producción de petróleo. PEMEX probablemente requerirá grandes aportes de efectivo del gobierno para contrarrestar sus pérdidas. Producción de fueloil más alta en una década De acuerdo con un artículo publicado por IMCO, la producción de combustóleo de PEMEX es la más alta en una década con resultados para 2021 que muestran una producción de 244Mb/d, que fue 38.6 por ciento más alta que los resultados de 2020 y 62.7 por ciento por encima de los de 2019. El aumento de la producción aún está en curso, con el fueloil ya inundando las terminales del NOC. PEMEX promociona niveles de inversión pero no reconoce pérdidas En comparación con otras compañías petroleras estatales, PEMEX tuvo el mejor desempeño en términos de CAPEX y EBITDA. Sin embargo, entre las empresas mencionadas por Antonio López Velarde, Director Financiero de PEMEX, la CON de México fue la única en registrar pérdidas en 2021. Braskem llega a acuerdo con PEMEX En un esfuerzo por evitar conflictos con las autoridades mexicanas, Braskem hizo un pacto con PEMEX para invertir US$400 millones en terminales de almacenamiento e importación de etano. Estos, sin embargo, no alterarán los contratos de 15 años entre las dos compañías. Sin embargo, las compras de materias primas del NOC dependerán de la producción. PEMEX ingresa a programa de fertilizantes Debido a la escasez de fertilizantes provocada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, PEMEX cubrirá la brecha de demanda del país al entregar 352,000 toneladas de fertilizantes a pequeños productores agrícolas como parte de su programa "Fertilizantes para el Bienestar". Rusia es uno de los principales productores de fertilizantes a nivel mundial y es la principal fuente de fertilizantes importados de México.
Los datos utilizados en este artículo se obtuvieron de:
Reuters, El Financiero, El Sol de México, MBN, Forbes
Foto por:pixabay
|